
Colegio Esclavas
del Sagrado Corazón de Jesús


INFO GENERAL
El Colegio Esclavas acompaña todas las etapas de la vida educativa de sus alumnos. Especialmente en la articulación entre la educación primaria y secundaria.
..........................................................................................
Proyecto de Inglés
Este año el colegio desarrolla un nuevo proyecto con respecto al idioma inglés, el cuál permitirá mejor articulación entre los diferentes niveles y mayor aprendizaje de los alumnos.Desde primer año de EPB hasta sexto de Secundaria superior se cursará la asignatura inglés siguiendo los contenidos sugerida por la Asociación Argentina de Cultura Inglesa. Los alumnos podrán acreditar sus conocimientos en dicha institución,si así lo desearan ,al finalizar cada uno de los niveles.



Nuestra visión del mundo y de la persona se inspiran en el Nuestra formación académica valora la excelencia y a la vez fomenta a cada uno para que de según sus talentos.de Jesús, que se hace especialmente claro en la Eucaristía.
ACTIVIDADES EXTRA CURRICULARES

El Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, trabaja a la luz de una educación reparadora, que quiere preparar para la vida, e influir en la sociedad evangelizando nuestra cultura. Es por eso una educación:
integral, ayudando a la persona a reconocer y desarrollar sus diferentes capacidades, a ubicarse y crecer en la vida, en la libertad y el amor, en la coherencia y la honestidad.
Formadora de personas que conocen el propio corazón y confían en el Corazón de Cristo; que desde esa confianza, no temen asumir responsabilidades reconociendo los propios talentos y límites, con una sana autocrítica y la conciencia de que Dios ha optado por cada uno de nosotros.
abierta, no clasista, asumiendo la cultura nacional y abriéndose a lo universal, acogiendo con generosidad a los alumnos, formando en el amor por los pobres, en la justicia y la solidaridad, enseñando sólidamente la Doctrina Social de la Iglesia, analizando y discerniendo la realidad desde el Evangelio.
seria en la formación académica, que valora la excelencia y a la vez anima a cada uno en lo que puede dar según los propios talentos; integradora de la fe en la cultura y la vida, facilitadora de gestos y sentimientos religiosos que ayuden a arraigar los valores cristianos en la existencia personal y social.
solidaria, facilitando el encuentro, la comunión, el perdón, la misericordia; y participativa, dando responsabilidades y animando a que cada uno sea sujeto de su propio desarrollo al mismo tiempo que construye la comunidad. (PP15)
que valora el trabajo y la fiesta, y que da a cada uno su tiempo y lugar propios; que privilegia la esperanza sobre todos los motivos de pesimismo.
Visita nuestras redes sociales!






Sala Naranja: 3 años
Sala Lila: 3 años
Sala Celeste: 4 años
Sala Amarilla: 4 años
Sala Roja: 5 años
Sala Verde: 5 años
SALAS
Jardín de Infantes Santa Rafaela María
Lavalle 1820
Creemos en el juego como espacio
de aprendizaje y crecimiento, en la infancia como un momento de formación en los valores y de realizar pequeños grandes pasos.
Descargar el reglamento del jardín haciendo clic aquí


Trabajamos a partir de una pedagogía enfocada en el conocimiento y en el aprendizaje como un camino, en el que padres y maestros guían y acompañan a los niños para que desarrollen todas sus potencialidades y pongan sus dones al servicio de los otros.
De 1° a 6° año
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Campamentos


La Biblioteca del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús fue pensada como un espacio de consulta y aprendizaje que busca satisfacer las necesidades de conocimiento de alumnos, docentes y cualquier persona de la comunidad educativa.
La formación integral contempla también el cuerpo, donde el deporte y la recreación son necesarios para crear niños y jóvenes sanos. A partir de la Educación Física dictada por el colegio se busca que los alumnos aprendan valores como la responsabilidad, la unión y el trabajo en equipo.
Creemos que el deporte y la actividad física no sólo nos brindan salud, sino que potencian valores como el compañerismo, la sana diversión, el esfuerzo y el entretenimiento.
PAPI
FÚTBOL
Los sábados por la tarde se realiza el torneo de Papi-fútbol. Este espacio recreativo, tiene por fin la práctica del deporte al aire libre, la sana diversión y la generación de un momento de encuentro entre los padres de la distintas familias que integran el colegio, promoviendo la amistad y el espíritu de equipo. Los torneos dan inicio en los meses de marzo y agosto. Aquellos que quieran participar pueden contactarse a la dirección de mail
VOLEY
Para papás, mamás y exalumnos del colegio. Acercate al colegio a averiguar.


Nuestra visión del mundo y de la persona se inspiran en el Evangelio de Jesús, que se hace especialmente claro en la Eucaristía.

¿Qué es COR?
Somos comunidades reparadoras (COR*). Vivimos el carisma de la reparación recibido de Santa Rafaela María del Sagrado Corazón, junto con su hermana Pilar y la espiritualidad Ignaciana (de san Ignacio de Loyola) dentro de la Iglesia.
Reparación: "En el Corazón de «Aquél a quien traspasaron» contemplamos la manifestación de la misericordia, que nos lleva a mirar el mundo con esperanza. Queremos colaborar con Él, por Él y en Él, en la reconciliación de los hombres entre sí y con Dios, y que la creación, puesta al servicio del hombre, sea un reflejo de la gloria divina" (CC. N°2).
Eucaristía Adoración: En la Eucaristía contemplamos a Jesús que nos amó y que se entrego por nosotros. Queremos ser testigos de este Amor y anunciarlo a todo hombre y mujer.
Comunidad: Jesús nos llama y convoca a formar comunidad creciendo juntos, compartiendo nuestra vida y camino de fe. Un espacio donde podemos compartir nuestras preguntas, ideales, cuestionamientos y nuestras ganas de hacer el bien en el mundo.
Servicio: “El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud” Mt. 20, 28.
Siguiendo a Jesús queremos vivir personalmente y en comunidad el servicio, de donde brota la alegría verdadera.
Justicia social.


6 to. Primaria
1 ero. Secundaria
2 do. Secundaria
3 ro. Secundaria
4 to. Secundaria: COR* Confirmación
5 to, 6 to. y jóvenes: COR* Misionero
En esta sociedad donde son muchos los que se quedan afuera, queremos proclamar la dignidad inherente de cada persona. Esta realidad nos apremia a generar conciencia de la JUSTICIA SOCIAL que se inclina por los más desfavorecidos, luchando por devolver la dignidad a todos los hombres.




"Nuestra comunidad repara mirando la necesidad del otro, poniéndose en el lugar del otro”
VENI A NUESTROS GRUPOS
Nuestros pilares son la Adoración Eucarística, el autoconocimiento, la profundización en la fe, formar comunidad y la Reparación.
COR CONFIRMACIÓN
“Mirar y reconocer en Jesús al Señor”
COR MISIONERO
“Mirar lo humilde, lo pobre”
ACERCATE. Consultá días y horarios. Te esperamos!
COMUNIDAD
DE HERMANAS
La comunidad acompaña la misión del colegio, trabajando codo a codo con los laicos. Procuramos mantener vivo el espíritu de Santa Rafaela María quien quiso que todos nuestros colegios fuesen "como una gran familia".
Desde hace más de setenta años, las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús están trabajando en Ituzaingó.

Encaramos el desafío dIario de la educación integral de las personas, con la plena conciencia de que la interactividad entre docentes, alumnos y familias, es clave. “El colegio educa por el ambiente que crea”.
estatutos
Las Esclavas llegamos a Argentina en 1911, siendo ésa también la primera casa de América. Actualmente estamos extendidas por esos cuatro continentes. Nuestra Superiora General vive en Roma, donde también está enterrada Santa Rafaela. Ella fue declarada Santa por Pablo VI en 1977. Celebramos su fiesta el 18 de mayo.
El colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús llegó a Ituzaingó en 1940 como establecimientode educación primaria para niñas. La escuela era animada por la congregación de hermanas que vivían en el convento. En 1961 se inició el nivel secundario correspondiendo al año 1966 la primer promoción.
Actuamente la comunidad que vive en el colegio trabaja diariamente para mantener vivo el espíritu de Santa Rafaela María.

Reparar es acompañar, crear oportunidades para aquellos que no las tienen. Es comprometerse en la acción. Dar la mano, ayudar. "Dame una mano" nació hace algunos años y busca ser presenciade ese mensaje a través de planes concretos de colaboración con los más pobres, con ropas y alimentos.
Apoyo escolar
Funciona los sábados por la mañana para chicos de Escuelas públicas de la zona, con bajos recursos. Participan de este voluntariado adultos de la comunidad educativa: maestras, madres, hermanas y alumnos y jóvenes del colegio.